English | Français


 
 

  • Home
  • La Cámara
    • Quiénes Somos
    • Comité Ejecutivo
    • Grupos de Trabajo
    • Alianzas
  • Eventos
    • Eventos de la CACC
    • Eventos de los Socios
    • Otros Eventos
    • Eventos Realizados
  • Servicios
    • Servicios Comerciales
    • Doing Business
    • Links
      • Economía y Negocios
      • Educación
      • Eventos Culturales
      • Información General
      • Periódicos
      • Turismo
      • Visas
    • Contactos de Interés
      • Contactos en Canadá
      • Contactos en Argentina
  • Socios
    • Socios de la Cámara
    • Noticias de los socios
    • Por qué Asociarse
  • FAQ
  • Contáctese

Mar31

Medio Término – La Previa de las Elecciones

Regístrese aquí

Mar30

FLEXPIPE, tuberías flexibles de alta presión | Tecnología canadiense para la Industria Minera

Martin Scaffidi y Marco Armas presentaron FLEXPIPE, tuberías flexibles de alta presión; un producto de tecnología canadiense, innovador, de ágil instalación, bajo costo y posibilidad de reutilización. Creado por Shawcor, Flexpipe demostró alta ductilidad, y capacidad de adaptación.

Acompañaron con sus comentarios y experiencias Claudio Tavella de Morken Group, uno de sus representantes en el mercado, y el caso de éxito compartido por Lelio Alberto Gawantka Da Silva de YPF SA.

Mar23

PAE abrió la convocatoria de su programa de Becas Universitarias

Destinado para jóvenes argentinos de hasta 25 años que cuenten con buen nivel académico y afronten dificultades económicas para cubrir sus estudios.

Pan American Energy (PAE) lanzó la convocatoria 2021 para su Programa de Becas destinadas a estudiantes de hasta 25 años de las provincias de Neuquén, Chubut y Santa Cruz que cuenten con muy buen nivel académico y afronten dificultades económicas para cubrir sus estudios. Los postulantes deberán ser argentinos nativos y/o residentes en dichas localidades.

PAE lleva adelante esta iniciativa en un trabajo articulado con la Fundación Cimientos, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) -Neuquén-, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) -Chubut-, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) -Santa Cruz-. En particular en Neuquén, abarca las seis carreras de ingeniería y la licenciatura en Ciencias Geológicas impartidas por la Facultad de Ingeniería de la UNCo.

Los interesados en aplicar para la beca deberán ingresar en www.becaspae.com. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de abril.

Desde 2003, y con más de 300 estudiantes becados, el Programa de Becas de PAE tiene su foco en la formación integral del estudiante, superando así la visión tradicional de apoyo económico que se tiene de una beca.

“Hace más de 18 años que la compañía brinda oportunidades a los jóvenes de las comunidades en donde opera. En todos estos años, el Programa de Becas fue creciendo y se fue adecuando a diferentes desafíos y contextos, como nos pasó el año pasado con la pandemia. Es una satisfacción para la compañía seguir apoyando a los estudiantes para que puedan alcanzar sus metas y convertirse en profesionales”, sostuvo Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy.

Pan American Energy busca brindar a las comunidades donde opera la oportunidad de contar con profesionales vinculados a la industria energética y formar parte de la Comunidad de Becarios PAE, con el objetivo de participar en congresos y talleres y vincularse con el mundo corporativo.

Nota Vaca Muerta News disponible en https://vacamuertanews.com/actualidad/pae-abrio-la-convocatoria-de-su-programa-de-becas-universitarias.htm

Mar18

Proyecciones Energéticas en Argentina y el mundo

El Grupo Energía, liderado por el geólogo Nicolás Davies, realizó el primer encuentro del año junto a Fernando Meiter. El especialista en Industria Energética presentó el estado de situación de los mercados del sector y las proyecciones para la energía internacional y nacional frente a la pospandemia

«El momento de extraer vacamuerta es hoy. El gas es el combustible de transición entre los hidrocarburos convencionales y las energías renovables. Dentro de 50 años se va a usar mucho menos gas», destacó el titular de Tns Latam.

«El ambiente mundial económico es tibio con desinversión e incertidumbre. El panorama regional parece un “subibaja”, cuando un país sube, otro baja. Todos los actores del ambiente buscan la seguridad del abastecimiento a largo plazo», sintetizó Davies

Mar16

Ciclo de Actualidad Económica: La economía del “vamos viendo” ¿Le alcanza al gobierno para no cambiar?

En el webinar La economía del “vamos viendo” ¿Le alcanza al gobierno para no cambiar?, Juan Pablo Ronderos de MAP, Economic and Business Advisors destacó:

¿Qué esperar hacia adelante? En la economía del “vamos viendo” esperamos un crecimiento lento, volátil y heterogéneo. En el mejor de los casos, hay que esperar una economía modesta, que obliga a ser quirúrgico a la hora de analizar el negocio y entre sectores.

  • Página 1 de 196
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
  • Ultima »

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Cámara de Comercio Argentino-Canadiense

Cámara de Comercio Argentino Canadiense

Buenos Aires -Argentina
ccac@argcancham.com.ar