English | Français


 
 

  • Home
  • La Cámara
    • Quiénes Somos
    • Comité Ejecutivo
    • Grupos de Trabajo
    • Alianzas
  • Eventos
    • Eventos de la CACC
    • Eventos de los Socios
    • Otros Eventos
    • Eventos Realizados
  • Servicios
    • Servicios Comerciales
    • Doing Business
    • Links
      • Economía y Negocios
      • Educación
      • Eventos Culturales
      • Información General
      • Periódicos
      • Turismo
      • Visas
    • Contactos de Interés
      • Contactos en Canadá
      • Contactos en Argentina
  • Socios
    • Socios de la Cámara
    • Noticias de los socios
    • Por qué Asociarse
  • FAQ
  • Contáctese

Dic10

BDO anuncia sus resultados financieros 2020: Crecimiento equilibrado que logra ingresos globales superiores a los 10.000 millones de dólares

 

El enfoque estratégico claro de BDO en el proceso de recuperación comercial de COVID-19 ha resultado en un crecimiento equilibrado en todos los ámbitos:  ingresos globales que alcanzan los US $10.3 mil millones, junto con un aumento del 3.3% en su equipo de profesionales.


  • Ingresos globales de US $10,3 mil millones, con un aumento del 7.8% *, frente a los US$9,6 mil millones en 2019, lo que refleja la fuerte demanda de los clientes por la experiencia de BDO durante la pandemia, a tipos de cambio constantes.
  • El marco Rethink de BDO está ayudando tanto a las empresas de BDO como a sus clientes a ser resilientes durante la crisis y a tener éxito en la nueva realidad.
  • El número de personas aumentó a pesar de COVID-19: los 91,054 asesores del futuro de BDO están combinando tecnología orientada al futuro con inteligencia auténtica para crear entornos de trabajo más eficientes en 1,658 oficinas.
  • En 2020, el propósito declarado de BDO, o POR QUÉ, nunca ha sido más importante. Impulsa nuestra cultura de personas ayudando a personas, a nuestros clientes y a nuestras comunidades.

El desempeño de BDO en 2020 es testimonio de las audaces decisiones e inversiones realizadas en los últimos años, equipando a la organización con la infraestructura global y las soluciones digitales que brindan valor a largo plazo a nuestros clientes.

 

Dic10

Más de 100 chicos aprenden programación de la mano de FinningCAT y Junior Achievement

Se realizó una vez más el Fondo Concursable de FinSA en Argentina, fue del 25 de noviembre al 03 de diciembre y de manera virtual. FinningCAT becó a más de 100 estudiantes de distintas comunidades de Salta, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires, para acercarlos a disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), en el programa llamado “Habilidades 4.0” de la ONG Junior Achievement.
El evento educativo, que está destinado a estudiantes de entre 12 y 15 años, permitió tener su primera experiencia en programación por bloques. Al mismo tiempo aprendieron habilidades interpersonales, de creación y resolución, mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo.
“Estamos apoyando desde la base a los jóvenes para incentivarlos a vincularse en disciplinas STEM. Además, queremos acercarle a las niñas y jóvenes este mundo laboral que tradicionalmente ha estado ocupado, en mayor parte, por hombres” explicó Germán Wilson, Vicepresidente de Operaciones de Finning Argentina. “Este trabajo lo realizamos asociándonos a organizaciones sin fines de lucro en las regiones donde estamos presentes”, agregó.
“Desde Junior Achievement queremos que los estudiantes descubran las nuevas oportunidades que genera esta era digital, con posibilidades de innovar y emprender en su proyecto de vida. Las carreras STEM hoy son más necesarias que nunca, por lo que es crucial que los jóvenes puedan acercarse a ellas. Agradecemos a FinningCat por ayudarnos a que este programa hoy sea posible, explicó Noël Zemborain, Directora General de Junior Achievement.
Además, los alumnos contaron con el apoyo de voluntarios profesionales de FinningCAT que con su labor en las disciplinas STEAM motivaron y generaron una experiencia significativa en los jóvenes.
“Este trabajo en conjunto entre Finning y Junior Achievement (JA), es una oportunidad de abrir el horizonte de más niños y jóvenes a un futuro que los encuentre como protagonistas, preparados y resilientes. El objetivo es que puedan acceder a formación y trabajos de calidad”, declaró Itatí Cabral, Directora de Operaciones de Junior Achievement Argentina.
Al igual que en años anteriores, fueron los trabajadores de la compañía quienes hicieron posible esta iniciativa, al ser ganadores de uno de los Fondos Concursables del programa de RSE de Finning Sudamérica.

Nov25

Quebec, un mercado para generar negocios, trabajar, estudiar y conocer programas de inmigración

Inscripciones: https://zoom.us/meeting/register/tJ0qdO-hqDooE9RXGFezOwzWFPWQSqkw8SXw

Nov19

Lo que no se publica en los diarios. Análisis de coyuntura con el periodista Alberto Valdez

Agradecemos a Alberto Valdez, periodista y consultor político, por haberse acercado la semana pasada a conversar con la CCAC acerca del cuadro de situación que se presenta hoy día en el país. En un intercambio fluido con los participantes, presentó un análisis en profundidad de un escenario en el cual se percibe un empate permanente a nivel político e institucional.

Nov18

Rentabilidad de un proyecto de AG Solar. Leading case Agritur

El jueves pasado, en una nueva reunión del Grupo Energía, se compartió una presentación muy novedosa sobre autogeneración solar. Contamos con la presencia de los protagonistas del primer y único proyecto de autogeneración solar del mercado mayorista de Argentina: Agritur San Luis, empresa ganadera que contrató a MWh Solar para desarrollar y poner en marcha el proyecto en 2019. A su vez, conformó el panel Marval O’Farrell Mairal, estudio que brindó el apoyo legal durante el proceso.

 

 

  • Página 1 de 193
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
  • Ultima »

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Cámara de Comercio Argentino-Canadiense

Cámara de Comercio Argentino Canadiense

Buenos Aires -Argentina
ccac@argcancham.com.ar